La alimentación animal es el alimento cultivado o desarrollado para el ganado y las aves de corral. Los piensos se elaboran seleccionando y mezclando con precisión los ingredientes para proporcionar dietas altamente nutritivas que mantengan la salud de los animales y aumenten la calidad de los productos finales.
El anĆ”lisis quĆmico, la experimentación y la investigación de los cientĆficos agrĆcolas han permitido mejorar considerablemente las dietas animales.
En nuestro blog ya hemos hablado de cómo funciona parte del proceso de procesamiento de alimentos para animales, pero nos encontramos ante una industria que estĆ” en constante evolución lo que permite a las empresas enfrentarse a determinados retos gracias a las nuevas tecnologĆas.
Tendencias TecnologĆa de procesos para la industria de piensos
La industria mundial de piensos se caracteriza por la creciente demanda de carne, productos lƔcteos y otros productos derivados del ganado, lo que influye en el crecimiento y las innovaciones de la industria mundial de piensos.
Para satisfacer la creciente demanda, los fabricantes se centran en fabricar productos mƔs orientados al cliente y en aumentar su eficiencia buscando alternativas para las materias primas.
La alimentación animal es el eslabón esencial entre el cultivo de plantas y la elaboración y transformación de proteĆnas animales en la cadena de producción ganadera.
Retos y mejoras para la calidad de los productos
Los fabricantes de piensos se enfrentan al reto de fabricar piensos que satisfagan con precisión las necesidades nutricionales del ganado.
Estas fórmulas precisas se traducen en una eficiencia óptima de la producción y en productos animales de mejor calidad.
La tecnologĆa avanzada de procesamiento de piensos tambiĆ©n permite a los fabricantes enfrentarse a esos retos que se presentan en pleno proceso de fabricación y que pueden sabotear la calidad del producto que se estĆ” elaborando. Uno de estos problemas suele aparecer durante el proceso de molienda en el proceso productivo de piensos.
El Detector de Cribas Rotas (DCR) patentado por CM Barreal tiene como objetivo detectar una rotura imprevista en las cribas del molino de trituración. Si por cualquier causa, en la zona de proceso donde deberĆa haber sólo harina para pienso, se encuentra una cantidad significativa de grano sin moler el DCR avisarĆ” de un mal funcionamiento.
Se recomienda el uso del DCR a las fÔbricas que tengan en cartera harina procedente de cereal triturado para alimentación, especialmente fÔbricas de pienso Cernedor. De esta forma se evitarÔn problemas de calidad en el producto final.