La oxicombustión es una nueva solución de combustión que sustituye el aire en el proceso de combustión por una mezcla de oxígeno puro y CO2 reciclado para obtener un gas de combustión con una mayor concentración de CO2.
La oxicombustión como técnica de potenciador.
La optimización de los procesos industriales es clave para lograr altos índices de productividad al tiempo que se reducen los niveles de contaminación en el marco de un futuro sostenible, que viene implementándose a nivel mundial debido a la preocupación del impacto ambiental por parte de las industrias. Tiene lugar en sectores de producción de Vidrio, Metales ferrosos, Metales no ferrosos, Cemento e Incineradores y para estos casos, se está trabajando en un gran desarrollo tecnológico de modelos de suministro y Quemadores para los procesos de combustión industrial con aporte de oxígeno.
El oxígeno como agente comburente potencia el proceso de la combustión, aumentando el poder calórico al interior de un horno; por esto se requiere menor cantidad de combustible para obtener la misma productividad o incluso una mayor en ciertos casos. La oxicombustión trae consigo otros beneficios: mejora la fusión del material procesado y elimina impurezas, lo que podemos traducir en disminución de defectos de calidad en el producto y la reducción de emisiones de gases nocivos para el medio ambiente. Esta tecnología es aplicada a nivel mundial en hornos de combustión en procesos productivos de Vidrio, Aluminio, Plomo, Acero, Cobre, Cemento, e incineradores de residuos.
La técnica de potenciación de la oxicombustión se utiliza principalmente en los hornos de vidrio para:
- Incrementar las velocidades de descarga del horno
- Mejorar la calidad del producto
- Prolongar la vida útil del horno evitando fallos en el comprobador del regenerador
Potenciación del puerto cero
La utilización de quemadores de oxicombustión para potenciar la capacidad de fundición del vidrio de los hornos de vidrio es una técnica probada, especialmente en los hornos de flotado. Durante los últimos cinco años, los hornos con la técnica de oxicombustión de puerto cero convencional le han ofrecido a la industria información de gran importancia sobre la potenciación de la oxicombustión. Si se aumenta entre un 10% o un 15% la energía del horno en la zona de fundición crítica, por ejemplo, se pueden potenciar las velocidades de descarga, los niveles de calidad y la vida útil del horno.