El motor eléctrico es una máquina electromecánica que convierte la energía eléctrica en energía mecánica. El principio de funcionamiento del motor eléctrico depende sobre todo de la interacción entre el campo magnético y el eléctrico. Los motores eléctricos son importantes para la vida moderna, y se utilizan en aspiradoras, lavavajillas, impresoras de ordenador, bombas de agua, industrias manufactureras, coches, máquinas herramienta, imprentas, entre otros más usos.

Funcionamiento de un motor eléctrico

Los principios físicos que guía el funcionamiento de un motor eléctrico se conocen como la ley de Ampère y la ley de Faraday.

El primer principio establece que un conductor eléctrico que se encuentra en un campo magnético, experimentará una fuerza si cualquier corriente que fluye a través del conductor tiene un componente en ángulo recto con ese campo. Por lo tanto, la inversión de la corriente o del campo magnético producirá una fuerza que actuará en la dirección opuesta. El segundo principio establece que si un conductor se mueve a través de un campo magnético, entonces cualquier componente de movimiento perpendicular a ese campo generará una diferencia de potencial entre los extremos del conductor.

Cuando una corriente eléctrica comienza a desplazarse por un cable, crea un campo magnético a su alrededor. Si colocas el cable cerca de un imán permanente, este campo magnético temporal interactúa con el campo del imán permanente.

Es decir, su funcionamiento se basa utilizando principios del electromagnetismo, lo que demuestra que se aplica una fuerza cuando una corriente eléctrica está presente en un campo magnético. Esta fuerza crea una fuerza de torsión en un bucle de alambre presente en el campo magnético, que hace que el motor gire y realice un trabajo útil.

Los motores eléctricos tienen muchas partes de trabajo diferentes para que puedan girar continuamente, proporcionando energía según sea necesario. Asimismo,  pueden funcionar con corriente continua (DC) o con corriente alterna (AC), y ambas tienen sus ventajas y desventajas.